A. Etapa preliminar:
En la etapa preliminar se genera un entorno propicio para formular la ENDE mediante:
- la creación de los marcos organizativo y de políticas de la ENDE que la armonizan con la demanda de datos del plan de desarrollo nacional;
- una mayor concienciación de las partes interesadas y su participación garantizada; y
- la formulación del plan de acción que dará lugar a la ENDE.
Resulta esencial que los fundamentos políticos y los mensajes clave para la promoción de la ENDE estén formulados con claridad, bien se trate de la primera ENDE del país o de la actualización de una existente. También es importante que las partes interesadas clave entiendan los conceptos, principios y métodos, así como los beneficios de la ENDE. Ha de establecerse un cronograma concreto y los mecanismos organizativos esenciales para gestionar, coordinar y hacer un seguimiento de todo el proceso.
El trabajo preliminar se organiza en dos fases: la comunicación con las partes interesadas en las estadísticas y la preparación del marco institucional para el diseño y la implantación de la ENDE.
1. Participación de las partes interesadas
2. Preparación