Estrategia regional de desarrollo estadístico
Introducción
La integración regional o la cooperación regional ayudan a los países a mantener la paz y la seguridad, así como a alcanzar objetivos sociales y económicos comunes. Su función es facilitar el flujo de bienes económicos y financieros, servicios, capitales, y la circulación de personas. Puede implicar el establecimiento de una o varias zonas de libre comercio y de marcos, políticas y programas de cooperación sobre cuestiones sociales, económicas, ambientales y políticas comunes. También proporciona un medio estratégico para afrontar y gestionar la globalización y sus efectos (por ejemplo, mediante el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible o la respuesta a las crisis económicas y financieras, los desastres ambientales o las emergencias sanitarias) a través de decisiones colectivas sobre políticas y el reparto de los costos de los bienes públicos comunes.
La integración y la cooperación se basan en una visión consensuada para la región, que puede incluir marcos de desarrollo acordados en el plano mundial como los ODS, y se traduce en un marco político y en diversos instrumentos de aplicación. Al igual que los marcos de desarrollo nacionales, los marcos regionales se diseñan, planifican y supervisan mejor si se analizan las medidas clave de rendimiento que requieren datos e indicadores estadísticos oportunos y de calidad.
Los indicadores estadísticos regionales proceden de los datos de los países o se producen a partir de actividades de recopilación de datos en el plano regional. En ambos casos, se basan en acuerdos colectivos o coordinados. Es esencial contar con un marco eficaz de resultados de integración y cooperación regional a mediano o largo plazo, y este debe estar respaldado por un sistema estadístico regional fiable y bien coordinado. Para proporcionar estadísticas de calidad, una estrategia regional de desarrollo estadístico debe orientar el sistema estadístico regional.
La estrategia regional de desarrollo estadístico sirve como marco de integración o cooperación para el desarrollo de las capacidades del sistema estadístico regional en la producción y el uso de estadísticas de calidad, que se emplean en la planificación y el seguimiento de la agenda regional y de los ODS. Debe poner de relieve las prioridades estadísticas regionales, pero también contribuir a acotar el desarrollo estadístico entre los países participantes. Es fundamental que la estrategia regional de desarrollo estadístico se diseñe y acuerde sin perjudicar ni vulnerar la soberanía de ningún país. La estrategia debe adoptar los principios rectores de la ENDE y los pasos paralelos del ciclo de vida de la ENDE que sean pertinentes en el plano regional
Un comité de estadística regional —existente o ad hoc— se encargará de liderar
y aprobar la estrategia regional de desarrollo estadístico, mientras que una
unidad estadística —existente o ad hoc— que apoye la integración o cooperación
regional se encargará de prepararla. Cuando proceda, lo ideal es que la máxima
autoridad política de integración o cooperación regional apruebe la aplicación
de la estrategia regional de desarrollo estadístico. Además, todos los países
miembros deben aprobar la estrategia, o se los debe incluir en el proceso de
diseño, a fin de que la estrategia regional de desarrollo estadístico se pueda
integrar eficazmente en las ENDE para una aplicación comprometida.
Medidas concretas
-
Evaluar a los usuarios de las estadísticas regionales.
Paso 3.1
-
Determinar cuáles son las principales partes interesadas en las
estadísticas regionales y analizar sus necesidades en materia de datos.
- Las principales partes interesadas son las instituciones de integración o cooperación regional, las instituciones internacionales públicas y privadas, incluidos el sector empresarial y la comunidad académica, y los gobiernos nacionales.
-
Determinar cuáles son las principales partes interesadas en las
estadísticas regionales y analizar sus necesidades en materia de datos.
-
Evaluar las estadísticas regionales actuales con respecto a las necesidades
de los usuarios.
paso 3.2
- Determinar o definir el marco normativo de integración o cooperación regional (p. ej., marco lógico o de resultados).
- Señalar los indicadores estadísticos clave para la planificación y el seguimiento de los objetivos regionales.
-
Evaluar los datos actuales en relación con los datos necesarios para
compilar los indicadores estadísticos clave.
-
Evaluar los datos regionales y nacionales en las áreas prioritarias
de integración o cooperación (como el comercio, las inversiones, las
finanzas, la macroeconomía, la educación, la salud, la agricultura,
el medio ambiente, las infraestructuras, la seguridad, los derechos
humanos, etc.).
- Revisar la evaluación de los sectores o las esferas temáticas pertinentes en la ENDE de los países participantes, en su caso.
- Explorar y evaluar fuentes de datos aún sin explotar (p. ej., macrodatos, datos de sensores y científicos, datos generados por la ciudadanía).
-
Evaluar los datos regionales y nacionales en las áreas prioritarias
de integración o cooperación (como el comercio, las inversiones, las
finanzas, la macroeconomía, la educación, la salud, la agricultura,
el medio ambiente, las infraestructuras, la seguridad, los derechos
humanos, etc.).
-
Evaluar el sistema estadístico regional, establecido oficialmente o de facto
Paso 3.3
-
Evaluar los recursos y las capacidades regionales y nacionales en las
áreas prioritarias de integración o cooperación (como el comercio, las
inversiones, las finanzas, la macroeconomía, la educación, la salud, la
agricultura, el medio ambiente, las infraestructuras, la seguridad, los
derechos humanos, etc.).
- Revisar la evaluación de los sectores o las esferas temáticas pertinentes en la ENDE de los países participantes, en su caso.
-
Evaluar los recursos y las capacidades regionales y nacionales en las
áreas prioritarias de integración o cooperación (como el comercio, las
inversiones, las finanzas, la macroeconomía, la educación, la salud, la
agricultura, el medio ambiente, las infraestructuras, la seguridad, los
derechos humanos, etc.).
-
Definir la filosofía estratégica —es decir, la visión, la misión y los
valores fundamentales— del sistema estadístico regional para el período del
plan
Paso 4.1
- Velar por que la filosofía estratégica aborde directamente los objetivos de integración o cooperación regional definidos en el marco normativo regional.
-
Determinar los objetivos estratégicos y los productos clave para mejorar el
sistema estadístico regional
Paso 4.2
-
Dar prioridad a las estrategias y los productos clave que desarrollarán
las capacidades estadísticas, aumentarán la disponibilidad y la
comparabilidad de las estadísticas nacionales, y ayudarán a reducir las
diferencias de desarrollo estadístico entre los países.
- Considerar la posibilidad de poner en común y compartir recursos (como la tecnología de recopilación, gestión y análisis de datos, materiales de información, fuentes de datos, o conocimientos técnicos).
-
Dar prioridad a las estrategias y los productos clave que desarrollarán
las capacidades estadísticas, aumentarán la disponibilidad y la
comparabilidad de las estadísticas nacionales, y ayudarán a reducir las
diferencias de desarrollo estadístico entre los países.
-
Validar la filosofía estratégica de la estrategia regional de desarrollo
estadístico —es decir, la visión, la misión y los valores fundamentales— y
el marco de resultados
Paso 4.3
-
Garantizar la adopción y el respaldo del marco de la estrategia regional
de desarrollo estadístico por parte de la institución de integración o
cooperación regional (p. ej., la secretaría, dirección general o
jefatura de la secretaría), el comité de estadística regional, y los
comités de políticas o programas regionales relevantes.
- Coordinar la integración de los objetivos y productos pertinentes de la estrategia regional de desarrollo estadístico en la ENDE de los países participantes.
-
Garantizar la adopción y el respaldo del marco de la estrategia regional
de desarrollo estadístico por parte de la institución de integración o
cooperación regional (p. ej., la secretaría, dirección general o
jefatura de la secretaría), el comité de estadística regional, y los
comités de políticas o programas regionales relevantes.
-
Determinar las acciones específicas y los costos correspondientes, así como
los factores de riesgo clave y las medidas de mitigación
Paso 5.1
|
Paso 5.2
|
Paso 5.3
- Coordinar la integración de los objetivos y productos pertinentes de la estrategia regional de desarrollo estadístico en el plan de aplicación de la ENDE de los países participantes.
-
Movilizar recursos y aplicar medidas.
Paso 6.2
|
Paso 6.3
- Integrar el presupuesto de las actividades regionales en el presupuesto de la institución de integración o cooperación regional (p. ej., la unidad o el comité de estadística regional o los comités de políticas regionales).
- Coordinar la provisión de fondos presupuestarios para las actividades nacionales de contribución por parte de la institución de integración o cooperación regional o los gobiernos nacionales.
- Establecer alianzas entre la institución de integración o cooperación regional o el comité de estadística regional y los organismos internacionales de desarrollo en los sectores o las esferas temáticas pertinentes.
- Barajar la posibilidad forjar alianzas con fuentes de macrodatos —como, entre otras, las empresas de ciencia de datos y las compañías de telecomunicaciones y tecnología— para intercambiar datos y tecnología.
- Estudiar y tener en cuenta los sistemas existentes de la sociedad civil (muchos de los cuales son específicos para cada lugar), lo que incluye los datos generados por la ciudadanía, a fin de producir estadísticas sobre temas concretos.
-
Supervisar los resultados de las medidas y los objetivos estratégicos.
Paso 6.4
- Definir los resultados y logros clave (p. ej., alianzas o sistemas establecidos o mejorados, esferas temáticas o sectores prioritarios abordados, etc.).
- Actualizar los objetivos estratégicos y los planes de acción en función del examen de mitad de período Paso 6.5 | Paso 6.6 | Paso 6.7
- Evaluar los productos y resultados clave Paso 7.1 | Paso 7.2 | Paso 7.3